
Los cortes de luz en Ecuador se prolongarán durante 4 horas este miércoles 18 de septiembre de 2024
El primer apagón nacional no se extenderá por 8 horas continuas, sino que habrá cortes de 4 horas en cada zona. Así lo confirmó el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, en Teleamazonas la mañana del miércoles 18 de septiembre de 2024. “No se trata de […]
El primer apagón nacional no se extenderá por 8 horas continuas, sino que habrá cortes de 4 horas en cada zona. Así lo confirmó el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, en Teleamazonas la mañana del miércoles 18 de septiembre de 2024.
“No se trata de un corte de energía masivo. Durante esas ocho horas, habrá interrupciones que variarán de 2 a 4 horas, dependiendo de las distribuidoras y de los trabajos que se realicen”, afirmó Gonçalves en el programa de entrevistas.
‼️#ATENCIÓN| Los cortes de luz se acaban de reducir de 3 a 4 horas en lugar de las 8 horas inicialmente anunciadas así lo anunció El Ministro de Energía, Antonio Gonçalves, adicional sobre la implementación del bombardeo de nubes para provocar lluvias y mitigar los efectos de la… pic.twitter.com/ddUp0XitNJ
— 🚨ALERTA ECUADOR🚨 (@AlertaEcuador7) September 18, 2024
Según el Ministerio de Energía, el propósito de este apagón es llevar a cabo trabajos de mantenimiento en las líneas de transmisión y distribución, que estaban «muy atrasados» para enfrentar la sequía que afecta los caudales de las principales hidroeléctricas.
Las tareas incluirán el mantenimiento de equipos primarios y de transformación en cuatro subestaciones: Macas, Santa Elena, Milagro y Molino, en Azuay. Los horarios de los cortes en cada provincia se darán a conocer esta tarde por las empresas distribuidoras, indicó el Ministro.
“Estamos enfrentando una sequía histórica que no solo afecta a Ecuador, sino a toda la región. En 61 años no hemos tenido caudales como los actuales”, enfatizó Antonio Gonçalves, añadiendo que se están realizando operaciones de siembra de nubes para abordar esta situación.
#ULTIMAHORA 😳
— EDISON MENDOZA (@FLACOMENDOZA1) September 18, 2024
Así está el caudal que alimenta a las centrales hidroeléctricas Mazar, Paute -Molino y Sopladora, que producen casi el 40% de la energía eléctrica que consume el.#Ecuador .#Apagon #Apagones pic.twitter.com/uNuxRysfnn
El resultado de esta técnica se dará a conocer en una semana. Según Antonio Gonçalves, si esta semana “llueve de manera abundante y constante”, no deberían haber apagones, pero esto se confirmará tras el análisis climático.
Los cortes de luz programados para este miércoles comenzarán a las 22:00 y finalizarán a las 06:00 del jueves 19 de septiembre de 2024. Durante este tiempo, también se aplicará un toque de queda en seis provincias (Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena y El Oro) y en el cantón Camilo Ponce Enríquez, que están bajo estado de excepción.
La decisión de implementar un apagón nacional se tomó una semana después de un inesperado corte de energía que afectó al país el 7 de septiembre de 2024, el cual fue atribuido a un error humano y, desde el Gobierno, se había asegurado que no habría más apagones.
‼️#URGENTE
— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) September 18, 2024
“Yo creo que estamos afrontando una crisis de agua y no energética. Actualmente, mientras mantengamos el embalse bien, no hay cortes”, explicó el ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong. Agrega que el país se enfrente a la sequía más grande en 61 años.
▶️ Radio América pic.twitter.com/akiawrDw3w
Sin embargo, la situación cambió debido a la intensa sequía, y se anunciaron nuevos apagones nocturnos desde el lunes 23 hasta el jueves 26 de septiembre, con una duración de ocho horas.