Una grave enfermedad en su círculo familiar y su sorprendente recuperación, considerada un «milagro de la ciencia», marcaron profundamente a Pablo Alborán, transformando su visión de la vida y la música. Esta experiencia se refleja en el primer adelanto de su próximo álbum, Clickbait, una propuesta con un mensaje poderoso y una producción innovadora.
«Cuando la estaba componiendo, recordé cuando Alejandro Sanz lanzó No es lo mismo y le escribí. En su momento, mucha gente reaccionó diciendo que ‘ya no era el mismo Alejandro’. Pensé que ojalá no me pasara lo mismo… o quizá sí, porque lo vi como un artista que se reinventa, y me gusta pensar que yo también tengo esa posibilidad», comenta Alborán en una entrevista con EFE.
Este primer adelanto ha sorprendido a sus seguidores, e incluso al propio artista, con su combinación de un fraseo más cercano al género urbano, batería y bajo de gran intensidad, y una letra con un fuerte mensaje de denuncia.
«Soy un cantante melódico y es impactante cuando te desvías un poco de ese camino. Hay muchos prejuicios, incluso los míos propios», reconoce.
Más allá de su novedosa producción, la canción pone el foco en una crítica a los excesos del mal periodismo, que prioriza titulares llamativos sin un verdadero respaldo informativo.
«No lo escribí pensando en lo que puedan decir de mí, aunque el 99% de lo que se publica sobre mí es falso, cosas que me hacen reír y no me afectan. Lo hice por el contexto actual: el clickbait, las fake news y la obsesión por captar la atención a cualquier costo. Esto se ve en la política, en la sociedad y hasta en la salud, como ocurrió con la información sobre las vacunas durante la pandemia», reflexiona el cantante.
Alborán adelanta que su próximo disco será «extremadamente variado, difícil de encasillar, con mensajes contundentes y una producción impactante». Su lanzamiento está previsto para este año, acompañado de una ambiciosa gira mundial que abarcará 2026 y 2027.
El Global Tour dará inicio en marzo de 2026 con una primera etapa en Latinoamérica, incluyendo conciertos en Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador (con dos fechas), Brasil y Colombia.
En mayo y junio, la gira llegará a España con nueve presentaciones antes de cruzar nuevamente el Atlántico en septiembre, con seis conciertos en México y paradas en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Panamá. Para 2027, Alborán llevará su música a Puerto Rico, Estados Unidos y diversas ciudades de Europa, como Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Rumanía.