La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos anunció la prohibición de seis colorantes artificiales comúnmente utilizados en productos como snacks, cereales y bebidas. Los colorantes afectados son el rojo 40, amarillo 5, amarillo 6, azul 1, azul 2 y verde 2. Esta medida busca eliminar estos aditivos de la cadena alimentaria antes de finales de 2026, debido a preocupaciones sobre su impacto en la salud infantil, incluyendo posibles vínculos con la hiperactividad.
El comisionado de la FDA, Marty Makary, instó a la industria alimentaria a adoptar colorantes naturales derivados de fuentes como la sandía, la remolacha roja o la zanahoria. Empresas como PepsiCo, General Mills, Mars y Kellogg, que han utilizado estos colorantes durante décadas, deberán reformular sus productos para cumplir con la nueva normativa.
Además, se estableció un plazo hasta enero de 2027 para que los fabricantes eliminen el colorante rojo No. 3 (eritrosina o E-127) de los alimentos, y hasta enero de 2028 para su uso en medicamentos de consumo humano. Esta decisión se basa en estudios que evidencian su capacidad para inducir tumores en roedores cuando se ingiere en dosis elevadas.