Ante el incremento de casos de tosferina en Ecuador, la Intendencia de Policía de Pichincha ha anunciado operativos para controlar los precios de las mascarillas, cuya demanda ha aumentado significativamente. Ciudadanos han reportado escasez y alzas injustificadas en farmacias y comercios, lo que ha generado preocupación entre la población. Las autoridades han recordado que la especulación está tipificada como delito en el Código Orgánico Integral Penal y puede acarrear sanciones severas.
Los operativos se realizarán en coordinación con entidades como la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado. Las inspecciones se enfocarán en farmacias, ferreterías, mercados y tiendas, donde se revisarán facturas y márgenes de ganancia. En caso de detectar abusos, se procederá con decomisos, clausuras temporales o sanciones administrativas.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha expresado el compromiso del Municipio para colaborar en estos controles y ha solicitado al Gobierno garantizar el abastecimiento de mascarillas. Actualmente, se han confirmado 321 casos de tosferina en el país, siendo Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo las provincias más afectadas. Como medida preventiva, el uso de mascarilla es obligatorio para estudiantes, docentes y personal administrativo en estas regiones desde el 5 de mayo.