Rosatom indicó que los pedidos del Ministerio de Defensa han alcanzado niveles récord, generando preocupaciones sobre una nueva carrera armamentista. Además, el Kremlin desestimó la propuesta de conversaciones con Estados Unidos sobre el asunto El presidente de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexey Likhachev, informó […]
Rosatom indicó que los pedidos del Ministerio de Defensa han alcanzado niveles récord, generando preocupaciones sobre una nueva carrera armamentista. Además, el Kremlin desestimó la propuesta de conversaciones con Estados Unidos sobre el asunto
El presidente de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexey Likhachev, informó este martes sobre un aumento sin precedentes en los pedidos del Ministerio de Defensa, que en algunos casos se han incrementado diez veces. Esta intensificación en la producción de armamento nuclear en Rusia ocurre en un contexto de creciente preocupación mundial sobre la carrera armamentista y las negociaciones para el control de armas.
En una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, Likhachev subrayó que la “prioridad principal” de Rosatom en este momento es cumplir con las solicitudes del sector militar estatal.
“Los pedidos del gobierno para fines militares están creciendo, a veces hasta diez veces”, aseguró al informar al mandatario ruso sobre el avance del sector nuclear en el país.
“El complejo militar nuclear tiene tres funciones principales: asegurar la paridad nuclear, desarrollar nuevas armas basadas en principios físicos innovadores y crear armas no nucleares, incluidas las necesarias para la operación militar especial en Ucrania”, añadió Likhachev, utilizando la terminología oficial rusa para referirse a la invasión de Ucrania.
Este incremento en la producción de armamento nuclear se da en paralelo a la reciente presentación de la nueva doctrina nuclear de Rusia, que amplía el rango de amenazas que podrían llevar a Moscú a responder con armas nucleares. El presidente Putin declaró que la doctrina actualizada ahora incluye a “estados y alianzas militares” como posibles objetivos de “contención nuclear” y se reserva el derecho de emplear armas nucleares “incluso si el adversario, utilizando armamento convencional, representa una amenaza crítica” para la soberanía rusa.
La escalada en la retórica y producción nuclear ha suscitado preocupaciones a nivel mundial. El presidente de EE. UU., Joe Biden, expresó su disposición para iniciar conversaciones con Rusia, China y Corea del Norte con el fin de reducir la amenaza nuclear, pero el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que tales negociaciones son “absolutamente imposibles” debido a la implicación de potencias nucleares en el conflicto en Ucrania.
Likhachev señaló que, a pesar de la guerra en Ucrania y las sanciones, Rosatom ha conseguido un avance considerable y ha sentado bases firmes para el futuro, aportando tecnologías soberanas a sectores civiles como la industria automotriz y la medicina.
Este incremento en la producción nuclear ocurre en un clima de creciente tensión global, con Rusia desplegando armas nucleares tácticas en Bielorrusia y preparando su principal polígono de pruebas atómicas, acciones que muchos interpretan como advertencias a Occidente.
Estos desarrollos han elevado las inquietudes sobre una posible carrera armamentística nuclear, especialmente después de que Putin suspenderá el cumplimiento del tratado START III y se negara a reanudar negociaciones para un nuevo acuerdo.
Incluirlas en la dieta diaria ayuda al cerebro a funcionar de manera óptima y contribuye a la prevención de enfermedades Cuidar el cerebro es esencial para un envejecimiento saludable, y la alimentación desempeña un papel crucial, ya que lo que consumimos impacta directamente en nuestro […]
Incluirlas en la dieta diaria ayuda al cerebro a funcionar de manera óptima y contribuye a la prevención de enfermedades
Cuidar el cerebro es esencial para un envejecimiento saludable, y la alimentación desempeña un papel crucial, ya que lo que consumimos impacta directamente en nuestro bienestar cerebral.
Varios estudios indican que la dieta mediterránea es la más recomendada para la salud cerebral, ya que es rica en frutas, verduras, pescado, aceite de oliva, semillas y frutos secos. Entre estas opciones, la experta resalta especialmente tres frutas: arándanos, aguacate y frutos secos.
“Consumir alimentos que benefician el cerebro puede disminuir notablemente el riesgo de problemas neurológicos, mejorar la salud mental y ayudar a mantener la lucidez y la concentración”, afirmó Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional.
La experta ha resaltado algunos alimentos beneficiosos para la salud cerebral debido a sus propiedades nutricionales. Entre ellos se destacan ciertas frutas y un tipo específico de fruto seco.
Las tres frutas esenciales
1. Arándanos
“En mis años de investigación, he encontrado que una de las frutas más beneficiosas para promover un envejecimiento saludable del cerebro son los arándanos”, afirmó a CNBC.
Estas frutas son ricas en compuestos neuroprotectores como flavonoides, antioxidantes, folatos y fibra, los cuales promueven un intestino saludable y, por ende, una buena salud mental, según las investigaciones más recientes.
Naidoo también mencionó que, según un estudio de 2021 publicado en Neurology Journals, “las personas que siguen una dieta que incluye al menos media porción diaria de alimentos ricos en flavonoides pueden experimentar un 20% menos de riesgo de deterioro cognitivo. Esta investigación se basó en una encuesta a 49,493 mujeres con una edad promedio de 48 años y 27,842 hombres con una edad promedio de 51 años”.
“Los estudios han demostrado que pueden disminuir el riesgo de desarrollar demencia”, agregó la doctora Naidoo. Otros alimentos ricos en flavonoides incluyen ciruelas, manzanas, naranjas, fresas y espinacas.
Según otro estudio, los arándanos contienen antocianinas, un tipo de antioxidante que les proporciona su característico color azul. “Las antocianinas promueven una respuesta saludable al estrés y tienen un efecto antiinflamatorio en todo el cuerpo, especialmente en el cerebro”, explicó Naidoo.
Además, los arándanos son ricos en folatos, que tienen efectos positivos sobre la salud mental, cerebral y la edad cognitiva. ¿Cuántos arándanos se recomienda consumir al día? Entre 1/2 y 1 taza.
2. Aguacates
Tienen niveles relativamente altos de magnesio, que es crucial para el funcionamiento adecuado del cerebro.
El primer informe sobre el tratamiento de la depresión mayor con magnesio se publicó en 1921 y mostró resultados positivos en 220 de 250 casos.
Desde entonces, numerosos estudios han sugerido que la depresión puede estar vinculada a la deficiencia de magnesio. Varios pacientes tratados con 125 a 300 miligramos de magnesio han experimentado una recuperación rápida de la depresión mayor, a menudo en menos de una semana.
“Me encanta combinar palta, garbanzos y aceite de oliva para hacer una deliciosa pasta para untar en tostadas de pan integral de centeno o como aderezo para verduras frescas”, destacó la especialista.
3. Nueces
Contienen grasas y aceites saludables que el cerebro necesita para funcionar correctamente, junto con vitaminas y minerales esenciales, como el selenio que se encuentra en las nueces de Brasil.
Los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de los ácidos grasos omega-3 son muy beneficiosos para la mejora de la memoria.
“Recomiendo consumir 1/4 de taza al día (no más, ¡es fácil exagerar con las nueces!) como un snack o como complemento en ensaladas o guarniciones de vegetales. Las nueces también se pueden incluir en una granola casera o en una mezcla de frutos secos que tiene mucho menos azúcar y sal que las opciones compradas en tiendas”, explicó.
La celebridad quedó con una marca en la mejilla tras el tratamiento, pero ahora tiene una piel más uniforme. Khloé Kardashian compartió su experiencia tras someterse a una cirugía para eliminar un tumor de melanoma en su mejilla en 2022. En Snapchat, la estrella de […]
La celebridad quedó con una marca en la mejilla tras el tratamiento, pero ahora tiene una piel más uniforme.
Khloé Kardashian compartió su experiencia tras someterse a una cirugía para eliminar un tumor de melanoma en su mejilla en 2022. En Snapchat, la estrella de The Kardashians reveló que recientemente se realizó un procedimiento para rellenar una hendidura que quedó en su rostro tras la operación.
“Debido a la cirugía y al tumor que mi increíble doctor extirpó, terminé con una hendidura en el lado de mi cara. Esperé 9 meses para que me rellenaran esa hendidura”, explicó Khloé en una publicación que estuvo disponible solo 24 horas.
Su decisión de realizar este procedimiento estético se tomó con el consentimiento de su médico. Además, Kardashian compartió imágenes del antes y después para mostrar cómo ha mejorado la apariencia de su mejilla tras el tratamiento.
La madre de dos hijos compartió detalles sobre su experiencia con el procedimiento y cómo su médico de confianza, Garth Fisher, logró dejar su piel completamente uniforme.
“Sé que esto parece un gran cambio, y lo fue, pero por una buena razón. El Dr. Garth Fisher se aseguró de cuidar las suturas y hacer todo lo posible para que quedara lo más plana posible, evitando así el estiramiento de la cicatriz y la formación de queloides. Simplemente es el mejor”, comentó.
Khloé habló por primera vez sobre su melanoma en 2022, después de que le preguntaran sobre el vendaje que tenía en sus mejillas.
“Después de notar un pequeño bulto en mi cara y suponer que era solo un grano, decidí hacerme una biopsia siete meses después de darme cuenta de que no desaparecía”, compartió la socialité en su momento. Khloé también habló sobre cómo estaba cuidando su incisión, mencionando que usaba tratamientos con láser y un pequeño vendaje para evitar la expansión del tejido cicatricial.
En una confesión durante la tercera temporada de The Kardashians, destacó la gravedad del melanoma y su potencial mortalidad. “Esto es mucho más serio de lo que esperaba”, admitió, enfatizando la importancia de la prevención y el uso diario de protector solar.
Khloé Kardashian y su continua batalla contra el cáncer de piel
Esta no es la primera vez que la empresaria enfrenta un problema de salud vinculado al melanoma. A los 19 años, tuvo que someterse a una cirugía para extirpar un melanoma en su espalda.
“A los 19 años tuve un melanoma en la espalda y me operaron para extirparlo, así que estoy predispuesta a tener melanomas. Incluso quienes no lo están deberían hacerse chequeos regularmente”, compartió Khloé, quien ha utilizado su plataforma para crear conciencia sobre la importancia de los exámenes de piel.
“Soy una persona que usa protector solar todos los días, de forma rigurosa, porque nadie está exento de estas situaciones. Por favor, tómense esto en serio y realicen autoexámenes regularmente, además de sus revisiones anuales”.
Lali Espósito brilló en el programa de Susana Giménez, donde confirmó lo que muchos ya sospechaban: su amor por el periodista Pedro Rosemblat ha alcanzado un nuevo nivel. En un ambiente de risas y complicidad, la cantante compartió no solo detalles sobre su relación, sino […]
Lali Espósito brilló en el programa de Susana Giménez, donde confirmó lo que muchos ya sospechaban: su amor por el periodista Pedro Rosemblat ha alcanzado un nuevo nivel. En un ambiente de risas y complicidad, la cantante compartió no solo detalles sobre su relación, sino también el importante paso que han dado en su vida juntos. “Él es el amor de mi vida”, aseguró con firmeza, lo que provocó una sonrisa en la famosa conductora, quien ha conocido a Pedro desde su infancia, dado que su madre, exmodelo, ha trabajado como vestuarista para ella. A casi un año de haber hecho público su romance, la conexión entre ellos parece más sólida que nunca.
Lali también aclaró que “hace un tiempo no estaba de novia”, comentando que había estado “chichoneando” un poco aquí y allá, pero sin llegar a sentir el mismo enamoramiento que tiene con Pedro. Mientras compartía sus sentimientos sobre su presente, la gran revelación de la noche llegó cuando Susana le preguntó sobre su situación actual: “Sí, ya convivimos”, respondió Lali con orgullo. Esta nueva etapa en su relación ha fortalecido aún más el vínculo que los une, lo que refleja el compromiso que han asumido juntos.
La cantante no escatimó en elogios hacia su pareja, destacando sus habilidades culinarias de manera divertida: “Es como vivir con alguien de Masterchef, no sabés lo que cocina él. Yo no sé preparar ni un huevo frito, soy un desastre”, admitió entre risas. Compartió una anécdota sobre una cena reciente, donde Pedro le preparó un delicioso pollo con arroz, cebolla de verdeo y papas al horno, provocando carcajadas en el público y sorpresa en Susana por las dotes gastronómicas de Rosemblat.
Durante la conversación, Susana aprovechó para indagar sobre la maternidad. La respuesta de Lali fue honesta y reflexiva, revelando las dudas y temores que muchos de su generación enfrentan. “Nosotros, como generación, nos damos más tiempo. La maternidad me aterra mucho, pero no me lo impongo. Si algún día siento que es importante, lo consideraré. Y si no sucede, también está bien”, explicó, mostrando una perspectiva abierta y moderna sobre el tema.
El inicio de su amor fue inesperado, según relató Lali. Todo comenzó en una fiesta de Halloween, donde ella se disfrazó de manera aterradora, sin pretender verse atractiva. “Yo estaba hecha un desastre, con un ojo negro y una peluca rarísima”, compartió entre risas. A pesar de su aspecto, Pedro vio más allá de las apariencias. Aunque no fue en esa ocasión cuando se dieron la oportunidad de conocerse, quedó claro que la atracción estuvo presente desde su primer encuentro. “Nos vimos, pero fue más adelante cuando quedamos para una cita, y desde ese día no nos hemos separado”, confesó con una sonrisa que iluminó el estudio, reflejando la felicidad que siente en esta nueva etapa de su vida.
Jannik Sinner se consagró campeón del Masters de Shanghái al vencer a Novak Djokovic en sets corridos, 7-6(4) y 6-3, sumando así su séptimo título de la temporada 2024. Con esta victoria, el italiano aseguró su posición como número 1 del mundo al final del […]
Jannik Sinner se consagró campeón del Masters de Shanghái al vencer a Novak Djokovic en sets corridos, 7-6(4) y 6-3, sumando así su séptimo título de la temporada 2024. Con esta victoria, el italiano aseguró su posición como número 1 del mundo al final del año y consiguió su cuarto título de Masters 1000. El duelo fue dominado por el potente saque de Sinner, quien no enfrentó ningún punto de quiebre, frustrando las aspiraciones de Djokovic de convertirse en el tercer hombre en la historia en ganar 100 títulos en el circuito.
Con su triunfo, Sinner igualó su historial de enfrentamientos directos con Djokovic (4-4) y se convirtió en el primer jugador desde Rafael Nadal en 2013 en derrotar al serbio tres veces seguidas. Además, esta fue la primera vez que Djokovic, de 37 años, perdió una final en Shanghái, donde antes tenía un récord perfecto de 4-0. Aunque el serbio lidió con algunas lesiones en rondas previas, se mostró en buena forma durante el partido. Al final del encuentro, Djokovic destacó la presencia de Roger Federer en las gradas, señalando que era la primera vez que jugaba frente a él.
El circuito continuará con el Masters de París el 28 de octubre, el último torneo antes de las Finales ATP en Turín, Italia, donde los ocho mejores jugadores del año competirán por el título de maestro. Con esta victoria, Sinner se posiciona como uno de los favoritos a cerrar la temporada en lo más alto, consolidándose como una de las grandes figuras del tenis actual.
Esta mañana, se habían programado varios cortes de energía en diferentes franjas horarias. No obstante, algunos sectores del país no experimentaron los apagones en el momento estipulado por las empresas distribuidoras. Ante esta situación, el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) comunicó que, gracias al aumento […]
Esta mañana, se habían programado varios cortes de energía en diferentes franjas horarias. No obstante, algunos sectores del país no experimentaron los apagones en el momento estipulado por las empresas distribuidoras.
#ATENCION | Los cortes de luz programados hasta las 10:00 de este lunes 14 de octubre, se disminuyen a escala nacional, así lo informó el Operador Nacional de Electricidad Cenace.
Ante esta situación, el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) comunicó que, gracias al aumento del caudal en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, se ha podido mantener la generación de energía hidroeléctrica. Como resultado, se ha decidido desconectar el complejo Paute y reducir los cortes de energía hasta las 10:00 de este lunes 14 de octubre.
Además, CENACE reafirmó su compromiso de garantizar un suministro eléctrico confiable y eficiente para todos los ciudadanos. La entidad subrayó que estas decisiones son parte de una estrategia más amplia para mejorar la infraestructura energética del país y adaptarse a las condiciones cambiantes del suministro. De esta manera, se busca minimizar el impacto de cualquier interrupción en el servicio y asegurar que la población tenga acceso continuo a la energía.
Finalmente, CENACE instó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a hacer un uso responsable de la energía. La cooperación de todos es fundamental para enfrentar los desafíos del sistema eléctrico y lograr un suministro más estable y sostenible.
El proceso del pedido de juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia, finaliza sin un informe en la Comisión de Fiscalización. Ahora, el destino de la funcionaria depende del Pleno de la Asamblea. El correísmo no consiguió los votos necesarios en la Comisión […]
El proceso del pedido de juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia, finaliza sin un informe en la Comisión de Fiscalización. Ahora, el destino de la funcionaria depende del Pleno de la Asamblea.
El correísmono consiguió los votos necesarios en la Comisión de Fiscalización para aprobar un informe que recomendaba al Pleno de la Asamblea someter a juicio político a la ministra del Interior, Mónica Palencia, el miércoles 9 de octubre de 2024.
La moción presentada por Sofía Espín (RC) solo logró obtener los cuatro votos de su bancada, mientras que los cinco legisladores de las otras agrupaciones votaron en contra.
Espín buscaba que la Comisión recomendará al Pleno interpelar a Palencia, a quien acusa de no cumplir con sus funciones en seguridad ciudadana.
Después de esta votación, será el Pleno quien, en última instancia, decida si llama a juicio político a Palencia o archiva el caso. En cualquier situación, se requiere una mayoría absoluta, es decir, al menos 70 votos de los 137 legisladores.
Antes de remitir el expediente al Pleno, la presidenta de la Comisión, Pamela Aguirre (RC), dio un plazo de 48 horas a los miembros para que presenten sus informes sobre sus posturas respecto a este caso.
La solicitud de juicio político contra Palencia fue presentada por los asambleístas Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, de la Revolución Ciudadana.
El proceso de esta solicitud ha estado marcado por denuncias de «presiones» y «chantajes» entre los legisladores.
Para intentar reunir los votos necesarios para el informe, los asambleístas del correísmo decidieron excluir una causal relacionada con la responsabilidad de Palencia en la incursión policial a la Embajada de México en Quito, ocurrida el 5 de abril de 2024, para capturar al exvicepresidente Jorge Glas.
«En relación con la segunda causal de incumplimiento, dado que los hechos mencionados están siendo tratados por una jurisdicción internacional, esta Comisión no emitirá ningún criterio para no obstaculizar el proceso y permitirá que la justicia internacional decida sobre el fondo de los alegatos respecto a esta causal», señalaba el borrador.
El propósito de este cambio es reducir la carga de minutos para los futbolistas. La Comisión Delegada de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aprobó este jueves la eliminación de las prórrogas en la Supercopa de España, tanto en la categoría masculina como en […]
El propósito de este cambio es reducir la carga de minutos para los futbolistas.
La Comisión Delegada de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aprobó este jueves la eliminación de las prórrogas en la Supercopa de España, tanto en la categoría masculina como en la femenina, según se informó. Con esta modificación, la RFEF busca reducir los minutos de competición para los futbolistas. Esta decisión fue impulsada por varias solicitudes de los clubes españoles. De ahora en adelante, si el partido termina en empate tras 90 minutos, se procederá directamente a penales.
Esta medida se toma en un contexto de debate debido a la acumulación de partidos, donde los futbolistas han amenazado con una huelga. Jugadores como Rodri, Koundé y Carvajal han señalado la problemática de la saturación de encuentros y la creación de nuevas competiciones. Además, ambos españoles han sufrido lesiones graves en sus rodillas al inicio de la temporada, lo que les ha dejado fuera de las canchas hasta el próximo año.
En las dos últimas ediciones de la Supercopa de España masculina, se llevaron a cabo prórrogas en tres de los seis partidos, incluso con tandas de penaltis. Esto ocurrió en el Real Madrid– Valencia y el Real Betis – FC Barcelona en 2023, así como en el Real Madrid – Atlético de Madrid del año anterior. La próxima Supercopa, donde se implementará este cambio, se disputará del 8 al 12 de enero de 2025.Las semifinales enfrentarán a Real Madrid con Mallorca y a Barcelona contra Athletic. Los blancos buscarán defender el título obtenido la temporada pasada.
Varios atletas de élite se despiden del tenista español, agradeciendo su ejemplo y carrera. La retirada de Rafael Nadal ha generado una gran cantidad de reacciones en redes sociales por parte del mundo deportivo. Muchos deportistas de élite han despedido al tenista español, agradeciendo su […]
Varios atletas de élite se despiden del tenista español, agradeciendo su ejemplo y carrera.
La retirada de Rafael Nadal ha generado una gran cantidad de reacciones en redes sociales por parte del mundo deportivo. Muchos deportistas de élite han despedido al tenista español, agradeciendo su legado desde que comenzó en el circuito ATP el 29 de abril de 2002. Figuras destacadas como Pau Gasol, Carlos Alcaraz, Roger Federer y Andrés Iniesta, así como instituciones como Roland Garros, Wimbledon, la Copa Davis y el Real Madrid, han expresado su apoyo a uno de los grandes íconos del tenis y del deporte español.
Pau Gasol, otro referente del deporte en España que se retiró hace tres años, elogió y agradeció a Nadal por ser “una inspiración constante”. “Tenerte como amigo ha hecho este camino aún más especial. Espero verte pronto dando ejemplo en la Copa Davis”, concluyó el exjugador de baloncesto.
Federer, su gran amigo tanto dentro como fuera de la pista, expresó que siempre había deseado que “este momento no llegara”.“Gracias por los momentos inolvidables y por tus increíbles logros en el deporte que ambos amamos. ¡Ha sido un verdadero honor!”, afirmó. Nadal ya estuvo presente en la despedida del suizo en la Laver Cup de 2022, donde se quedó grabada la imagen de ambos jugadores sentados, emocionados y entre lágrimas en la pista de Londres.
Otros compañeros como Carlos Alcaraz, Carla Suárez, Fernando Verdasco, Andy Roddick y Jannik Sinner también han compartido sus mensajes en redes. Alcaraz agradeció al balear por la oportunidad de jugar junto a él, destacando: “Tu legado es único”. Otro comentario notable provino de Nick Kyrgios, con quien Nadal tuvo algunas diferencias; el australiano reconoció que, a pesar de esos desacuerdos, siempre ha sido un “luchador increíble” y le pidió un último enfrentamiento al tenista de Manacor.
Otro de sus grandes rivales, Novak Djokovic, ha expresado un profundo reconocimiento hacia el español. “Has inspirado a millones de niños a comenzar a jugar al tenis, y ese es probablemente el mayor logro que alguien pueda alcanzar”, afirmó. El serbio elogió al balear, diciendo: “Gracias por llevarme al límite tantas veces en nuestra rivalidad, que ha marcado mi carrera como jugador”. También ha sido elogiado por extenistas como Rod Laver, Mats Wilander y Boris Becker.“Voy a extrañar ver a este tipo luchar por cada punto como nadie más”, dijo Laver. Wilander, ganador de siete Grand Slams y analista de tenis en Eurosport, comentó que todavía se siente “aturdido”: “Esto es una pesadilla para todos los que amamos este deporte. Es un día triste para el tenis, él trajo mucha pasión a esta disciplina”.Becker, también analista de Eurosport y ganador de 13 títulos grandes, valoró los principios de Nadal en la pista: “Admiro cómo manejaba la victoria y la derrota, su constante búsqueda de mejora y su negativa a conformarse”.
Desde el circuito ATP, han rendido homenaje al tenista recordando momentos icónicos de su carrera. Los cuatro grandes torneos (Roland Garros, Wimbledon, US Open y Open de Australia) también han reaccionado a la retirada del segundo tenista masculino con más Grand Slams en la historia (22). Sin duda, la reacción más especial fue la de Roland Garros, el terreno donde Nadal brilló durante su carrera. A través de redes sociales, compartieron un video de sus partidos en la pista de arcilla francesa y agradecieron a su “rey”, King Rafa, por su participación en el torneo, publicando: “14 gracias por los millones de recuerdos”.
Taylor Swift es famosa por su música y su apoyo a quienes están en situaciones vulnerables. Esta vez, brindará ayuda a los afectados por los huracanes en Estados Unidos. La cantante estadounidense Taylor Swift donó 5 millones de dólares para apoyar a las comunidades afectadas […]
Taylor Swift es famosa por su música y su apoyo a quienes están en situaciones vulnerables. Esta vez, brindará ayuda a los afectados por los huracanes en Estados Unidos.
La cantante estadounidense Taylor Swift donó 5 millones de dólares para apoyar a las comunidades afectadas por los huracanes Helene, que devastó el sureste de Estados Unidos la semana pasada, y Milton, que se espera toque tierra en Florida este miércoles por la noche.
«Estamos sumamente agradecidos a Taylor Swift por su generosa donación de 5 millones de dólares para ayudar a las víctimas de los huracanes Helene y Milton», declaró la fundación Feeding America, dedicada a combatir el hambre en EE.UU.
Los fondos donados por la cantante de «Love Story»«ayudarán a las comunidades a reconstruirse y recuperarse, proporcionando alimentos básicos, agua potable y suministros a las personas afectadas por estas devastadoras tormentas», añadió el comunicado.
Swift ha realizado contribuciones económicas en el pasado para apoyar a comunidades en riesgo. En diciembre, donó 1 millón de dólares a los afectados por las tormentas y tornados en Tennessee.
Casi 7.3 millones de floridanos viven en 15 condados que han recibido órdenes de evacuación obligatoria debido a la inminente llegada de Milton.
De acuerdo con la última información del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., el huracán ha disminuido en intensidad y ha bajado de categoría de 4 a 3, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros, dirigiéndose hacia la costa oeste de Florida, donde se espera que toque tierra.
La administradora de FEMA, Deanne Criswell, ha advertido que su impacto podría ser catastrófico, mientras que el presidente Joe Biden ha comentado que podría ser «la tormenta del siglo».