Silencia las llamadas de números desconocidos en WhatsApp para prevenir interrupciones no deseadas En WhatsApp, recibir llamadas de números desconocidos puede ser una molestia continua. Afortunadamente, la aplicación proporciona una forma fácil de silenciar estas llamadas y salvaguardar tu privacidad. Privacidad en WhatsApp: Un paso […]
Silencia las llamadas de números desconocidos en WhatsApp para prevenir interrupciones no deseadas
En WhatsApp, recibir llamadas de números desconocidos puede ser una molestia continua. Afortunadamente, la aplicación proporciona una forma fácil de silenciar estas llamadas y salvaguardar tu privacidad.
Privacidad en WhatsApp: Un paso esencial
La privacidad se ha convertido en una preocupación creciente entre los usuarios de WhatsApp. Las llamadas de números desconocidos no solo son irritantes, sino que también pueden representar un riesgo si son intentos de ‘spam’ o fraude. Según un artículo de RTVE, es fundamental ajustar la configuración de privacidad en WhatsApp para evitar estas molestias.
Cómo desactivar las llamadas de números desconocidos.
El proceso para silenciar las llamadas de números desconocidos en WhatsApp es bastante sencillo. Primero, asegúrate de tener la última versión de la aplicación instalada. Luego, sigue estos pasos:
Abre WhatsApp y haz clic en “Ajustes”.
Selecciona “Privacidad”.
Toca en “Llamadas”.
Activa la opción “Silenciar las llamadas de números desconocidos”.
Siguiendo estos pasos, las llamadas de números desconocidos no sonarán, pero podrás verlas en la pestaña de llamadas y en las notificaciones. Esto te permite decidir si quieres devolver la llamada más tarde, según indica la página de WhatsApp.
Ventajas de silenciar llamadas de números desconocidos
Desactivar las llamadas de números desconocidos ofrece múltiples ventajas. No solo minimiza las interrupciones, sino que también resguarda la privacidad al impedir que contactos no deseados se pongan en contacto. Además, permite enfocarse en lo que realmente importa, sin distracciones innecesarias.
El novio de la actriz fue quien reportó el ataque, llegando al Departamento de Policía de Beverly Hills con lesiones severas Francesca Eastwood, hija del famoso actor Clint Eastwood y de la actriz Frances Fisher, fue arrestada en Los Ángeles por presunta violencia doméstica. El […]
El novio de la actriz fue quien reportó el ataque, llegando al Departamento de Policía de Beverly Hills con lesiones severas
Francesca Eastwood, hija del famoso actor Clint Eastwood y de la actriz Frances Fisher, fue arrestada en Los Ángeles por presunta violencia doméstica. El incidente tuvo lugar el sábado por la noche, cuando Eastwood, de 31 años, estaba en un automóvil con su pareja en Beverly Hills. Según los informes, una discusión verbal entre ellos se intensificó hasta convertirse en un altercado físico, lo que llevó a su novio a llamar a la policía.
El novio de Eastwood, que presentaba lesiones visibles, recibió la recomendación de las autoridades de ir a la Zona de Seguridad del Departamento de Policía de Beverly Hills para encontrarse con los oficiales. Al llegar, Eastwood fue arrestada y acusada de violencia doméstica en grado grave. Posteriormente, la actriz fue liberada tras pagar una fianza de 50,000 dólares.
Francesca Eastwood, quien ha seguido la carrera actoral de sus padres, tiene un hijo de seis años con el actor Alexander Wraith. No obstante, no se ha confirmado si Wraith es la víctima en este caso. La relación entre Eastwood y Wraith ha sido pública, y ambos comparten la crianza de su hijo.
La relación de Francesca Eastwood con el actor Alexander Wraith ha sido pública desde su debut en la alfombra roja en mayo de 2018. La pareja tiene un hijo de seis años llamado Titan. Sin embargo, no se ha confirmado si Wraith es la víctima en este caso. Anteriormente, Wraith había solicitado el divorcio de su esposa Lili Gaildraud en junio de 2018, mientras ya estaba en una relación con Francesca, asegurando que él y Gaildraud llevaban tres años separados.
En entrevistas recientes, Francesca ha compartido sus sentimientos sobre la relación de su padre con su nieto, describiéndola como “agridulce”. Explicó que, aunque su padre fue muy estricto con ella durante su infancia, ahora lo percibe como un abuelo cariñoso y atento. Francesca valora la participación activa de sus padres en la vida de su hijo y se esfuerza por fomentar esa conexión.
Francesca Eastwood ha compartido sus reflexiones sobre su infancia en los sets de filmación, donde acompañaba a sus padres en sus proyectos cinematográficos. Aunque en su momento no lo valoró del todo, ahora reconoce y aprecia el esfuerzo y la dedicación que requiere hacer una película.
Eastwood es una de los ocho hijos de Clint Eastwood, quien ha tenido descendencia con seis mujeres diferentes. Su madre, Frances Fisher, es conocida por su papel en “Titanic” como la madre del personaje interpretado por Kate Winslet. Francesca ha participado en varias producciones cinematográficas, fortaleciendo su carrera en la industria del entretenimiento.
Recientemente, Francesca fue protagonista en la película de suspenso «Clawfoot», donde actúa junto a Olivia Culpo, Milo Gibson y Oliver Cooper. En una entrevista con CherryPicks, Eastwood habló sobre la influencia de sus padres en su manera de trabajar en el mundo del entretenimiento, destacando cómo han fomentado su confianza para que persiga los proyectos que considera más adecuados para ella.
“Mis padres son los responsables de mi pasión por el cine y mis sueños de contar historias tanto dentro como fuera de la cámara. Siempre me incluyeron en su proceso creativo y me permitieron ser parte de su mundo. Una de las cosas que mi padre me enseñó fue a aceptar un papel en una película que no era del agrado de mis agentes y managers”.
Una renombrada obra literaria resurge con una interpretación que toca el alma y celebra la tradición. Se espera que capture lo más destacado de la esencia mexicana «Como agua para chocolate», basada en la reconocida novela de Laura Esquivel de 1989, se transformará en una […]
Una renombrada obra literaria resurge con una interpretación que toca el alma y celebra la tradición. Se espera que capture lo más destacado de la esencia mexicana
«Como agua para chocolate», basada en la reconocida novela de Laura Esquivel de 1989, se transformará en una serie. Esta historia, que ha sido traducida a más de 30 idiomas y adaptada en una exitosa película, será ahora presentada en televisión por HBO y se podrá ver en Max.
Salma Hayek Pinault, junto a un equipo de reconocidos productores, presenta esta ficción que se lanzará el 3 de noviembre en la plataforma de streaming Max y en el canal HBO. Esta producción promete sumergirnos en una historia de amor que entrelaza pasión, tradiciones y la rica gastronomía mexicana. «La trama, ambientada durante la Revolución, también aborda otra forma de lucha: la de las mujeres que buscan tomar control de su propio destino», declaró Hayek en un comunicado de prensa.
El tráiler oficial, que se ha dado a conocer recientemente, ofrece un vistazo a los momentos clave de la serie, como el primer encuentro entre Tita y su verdadero amor, así como la figura autoritaria de Mamá Elena, quien impone las reglas familiares. También se resaltan escenas en la cocina, donde las recetas mexicanas cobran vida, acompañadas de una banda sonora que evoca la esencia de la cultura mexicana. «La filmación de ‘Como agua para chocolate’ tuvo una mezcla exquisita. Fue una fusión de suavidad e inteligencia femenina inolvidable. Es asombroso cómo una historia de México en 1900 sigue siendo tan relevante hoy en día. Parece que nuestros corazones aún quieren apostar por el amor», comentó Irene Azuela, quien da vida a Mamá Elena.
La cocina y sus sabores mágicos serán el refugio de Tita en su búsqueda del amor y su destino. La producción inició en septiembre de 2023 y se desarrolló durante 9 semanas, con filmaciones en la Ciudad de México y en haciendas del Estado de Tlaxcala. Aproximadamente 1200 personas participaron en el proyecto, incluyendo al talentoso elenco y al equipo de producción.
El elenco de la serie está compuesto por Irene Azuela en el papel de Mamá Elena y Azul Guaita como Tita. Ana Valeria Becerril interpreta a Rosaura, la hermana de Tita y su rival amorosa, mientras que Andrea Chaparro da vida a Gertrudis, otra de las hermanas. Andrés Baida es Pedro Múzquiz, el interés romántico tanto de Tita como de Rosaura. El reparto se completa con Ángeles Cruz como Nacha, la cocinera y mentora de Tita, Mauricio García Lozano como Don Pedro Múzquiz, Ari Brickman como Don Felipe Múzquiz y Louis David Horné como Juan Alejandrez.
Detrás de esta producción está Ventanarosa Productions, con Salma Hayek Pinault, José Tamez y Siobhan Flynn como productores ejecutivos. Endemol Shine North America aporta a Sharon Levy, Lisa Fahrenholt y Flavio Morales, mientras que Endemol Shine Boomdog incluye a Alejandro Rincón, Clara Machado, y Jerry Rodríguez como showrunner, con Manuel Vargas supervisando la producción física. Warner Bros. Discovery está representada por Mariano Cesar, Mónica Alburquerque y Anouk Aarón.
La serie está dirigida por los cineastas mexicanos Julián de Tavira y Analorena Perezríos, con guiones de Francisco Javier Royo Fernández, conocido como ‘Curro Royo’, así como de María Jaén y Jimena Gallardo. Se compone de seis episodios que se estrenarán semanalmente, brindando una experiencia visual llena de color y emoción, donde la cocina se convierte en un medio para expresar lo que las palabras no logran transmitir.
‘Chito’ Vera llegó al entrenamiento de Barcelona en una moto de policía. El luchador ecuatoriano de la UFC está de vacaciones en el país y, en la mañana del 15 de octubre de 2024, visitó la concentración del equipo amarillo, donde lo esperaba su amigo […]
‘Chito’ Vera llegó al entrenamiento de Barcelona en una moto de policía. El luchador ecuatoriano de la UFC está de vacaciones en el país y, en la mañana del 15 de octubre de 2024, visitó la concentración del equipo amarillo, donde lo esperaba su amigo Joao Rojas.
Chito Vera presente en el entrenamiento de Barcelona‼️
Vera, quien es un ferviente seguidor de Emelec, ha aprovechado su tiempo libre para reunirse con sus amigos futbolistas. A principios de semana, el manabita estuvo en la concentración del AV25, un equipo de Segunda Categoría que pertenece a Luis Antonio Valencia.
Lo notable de la visita de ‘Chito’ a Barcelona fue el medio de transporte que utilizó: según videos de su llegada, el deportista llegó en una moto policial, sin casco ni ningún tipo de protección.
El 14 de octubre, Vera pasó tiempo con el mediocampista ofensivo Joao Rojas, quien se unió a Barcelona esta temporada. Es importante mencionar que el próximo fin de semana, cuando se reanude la LigaPro, Barcelona se medirá ante Emelec en el Clásico del Astillero.
El partido se disputará el domingo 20 de octubre a las 17:00. Este será el primer encuentro de Barcelona tras la salida del director técnico argentino Ariel Holan, quien ocupó el cargo durante solo seis meses en el club Ídolo del Astillero.
‘Chito’ Vera tenía planeado ofrecer una charla a los jugadores del primer equipo. El jueves 10 de octubre, el luchador de la UFC asistió al partido entre Ecuador y Paraguay por las Eliminatorias. Al final del encuentro, tuvo la oportunidad de conversar con uno de los capitanes del equipo, Moisés Caicedo.
Surge un conmovedor relato histórico que examina el conflicto entre la lealtad familiar y la búsqueda de la verdad personal. Un enigmático mensaje da inicio a una historia de amor compleja y retos en un contexto histórico minuciosamente elaborado. Una nueva serie de ficción llega […]
Surge un conmovedor relato histórico que examina el conflicto entre la lealtad familiar y la búsqueda de la verdad personal. Un enigmático mensaje da inicio a una historia de amor compleja y retos en un contexto histórico minuciosamente elaborado.
Una nueva serie de ficción llega al streaming, contando una historia poco conocida sobre un grupo de mujeres que lucharon por su independencia en el siglo XVI en España. La producción destaca por su cuidada recreación histórica, con vestuarios impecables y una trama impactante. El título de esta propuesta es «Beguinas», el nombre que se daba a estas mujeres.
¿Cuál será la trama de la serie?
En 1559, en Segovia, Lucía de Avellaneda enfrenta un dilema crucial durante su fiesta de compromiso con el Marqués de Peñarrosa, un matrimonio arreglado por su hermano. Recibe una carta inesperada de una mujer que dice ser su madre, lo que marca el inicio de «Beguinas», una serie original de Atresmedia que se estrenará el 17 de octubre en Atresplayer internacional.
La serie, compuesta por diez episodios de 50 minutos, se inspira en las beguinas, comunidades de mujeres que vivieron de manera independiente desde el siglo XIII, dedicándose a actividades como la artesanía y la enseñanza, desafiando las normas sociales. Lucía, interpretada por Amaia Aberasturi, descubre en este mundo de sororidad y pensamiento crítico un nuevo camino, donde conoce a Telmo, un judío que oculta su fe. Juntos enfrentan las restricciones de su entorno por amor.
El elenco incluye a Yon González y otros actores destacados. «Beguinas» es producida por Atresmedia y Buendía Estudios, dirigida por Rómulo Aguillaume y Claudia Pinto, con un guión de un equipo de escritoras. La serie fue filmada en varias localidades españolas y presenta una banda sonora que combina música renacentista con elementos contemporáneos.
El crecimiento de los grandes centros de datos para inteligencia artificial (IA) genera un importante desafío energético. Tanto es así que el Departamento de Energía de EE. UU. está considerando la opción de que las empresas con grandes instalaciones de IA instalen cerca una pequeña […]
El crecimiento de los grandes centros de datos para inteligencia artificial (IA) genera un importante desafío energético. Tanto es así que el Departamento de Energía de EE. UU. está considerando la opción de que las empresas con grandes instalaciones de IA instalen cerca una pequeña planta nuclear para cubrir sus requerimientos energéticos.
Sin embargo, si el Departamento de Energía determina que la energía nuclear es la solución adecuada para satisfacer las necesidades eléctricas de los grandes centros de datos de IA, su contribución al mix energético deberá ser considerablemente mayor. Esto, por supuesto, implica realizar grandes inversiones. Microsoft, por ejemplo, es una de las empresas estadounidenses que están considerando seriamente la energía nuclear para abastecer sus centros de datos.
Esta estrategia también fortalecería el compromiso de EE. UU. con fuentes de energía que no generan gases de efecto invernadero. Aún no está claro qué inversiones harán las empresas tecnológicas ni qué subsidios ofrecerá el Gobierno. Sin embargo, en Oracle tienen una dirección definida:Larry Ellison, cofundador y presidente de la compañía, ha confirmado que ya cuentan con el permiso necesario para construir una planta nuclear que alimentará su próximo centro de datos de IA.
Google sigue el ejemplo de Microsoft, Amazon y Oracle
Google ha anunciado un acuerdo con el fabricante de reactores nucleares SMR (Small Modular Reactor) Kairos Power para construir siete reactores que proveerán electricidad a sus centros de datos de IA. Este acuerdo busca agregar 500 MW de energía libre de emisiones en un contexto de creciente demanda energética por parte de estos centros. Además, el plan de ambas empresas es que los reactores SMR estén operativos para 2030, un plazo que genera dudas, dado lo ambicioso del proyecto.
Lo que está claro es que el futuro de la energía de fisión está indudablemente vinculado a los reactores nucleares de tipo SMR. Estos han estado en desarrollo por más de dos décadas, y algunos se diseñan según los principios y requisitos de la cuarta generación de equipos de fisión nuclear. Su objetivo es evitar las deficiencias de las generaciones anteriores.
Para lograrlo, deben cumplir tres condiciones esenciales: ser sostenibles, requerir una inversión económica mínima y garantizar una alta seguridad y fiabilidad para reducir la probabilidad de daños en el núcleo del reactor en caso de un accidente. Para cumplir con la sostenibilidad, es fundamental extraer la máxima energía del combustible y reducir al mínimo los residuos radiactivos.
En cuanto a su costo, la construcción y el mantenimiento de la central nuclear deben ser comparables a los gastos de otras fuentes de energía. En términos de seguridad, es crucial que, en caso de un accidente, no se requieren medidas de emergencia fuera de las instalaciones de la planta nuclear. Sin duda, esta nueva generación de reactores resulta mucho más atractiva que los diseños de segunda generación que han predominado desde los años 70.
Rosatom indicó que los pedidos del Ministerio de Defensa han alcanzado niveles récord, generando preocupaciones sobre una nueva carrera armamentista. Además, el Kremlin desestimó la propuesta de conversaciones con Estados Unidos sobre el asunto El presidente de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexey Likhachev, informó […]
Rosatom indicó que los pedidos del Ministerio de Defensa han alcanzado niveles récord, generando preocupaciones sobre una nueva carrera armamentista. Además, el Kremlin desestimó la propuesta de conversaciones con Estados Unidos sobre el asunto
El presidente de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexey Likhachev, informó este martes sobre un aumento sin precedentes en los pedidos del Ministerio de Defensa, que en algunos casos se han incrementado diez veces. Esta intensificación en la producción de armamento nuclear en Rusia ocurre en un contexto de creciente preocupación mundial sobre la carrera armamentista y las negociaciones para el control de armas.
En una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, Likhachev subrayó que la “prioridad principal” de Rosatom en este momento es cumplir con las solicitudes del sector militar estatal.
“Los pedidos del gobierno para fines militares están creciendo, a veces hasta diez veces”, aseguró al informar al mandatario ruso sobre el avance del sector nuclear en el país.
“El complejo militar nuclear tiene tres funciones principales: asegurar la paridad nuclear, desarrollar nuevas armas basadas en principios físicos innovadores y crear armas no nucleares, incluidas las necesarias para la operación militar especial en Ucrania”, añadió Likhachev, utilizando la terminología oficial rusa para referirse a la invasión de Ucrania.
Este incremento en la producción de armamento nuclear se da en paralelo a la reciente presentación de la nueva doctrina nuclear de Rusia, que amplía el rango de amenazas que podrían llevar a Moscú a responder con armas nucleares. El presidente Putin declaró que la doctrina actualizada ahora incluye a “estados y alianzas militares” como posibles objetivos de “contención nuclear” y se reserva el derecho de emplear armas nucleares “incluso si el adversario, utilizando armamento convencional, representa una amenaza crítica” para la soberanía rusa.
La escalada en la retórica y producción nuclear ha suscitado preocupaciones a nivel mundial. El presidente de EE. UU., Joe Biden, expresó su disposición para iniciar conversaciones con Rusia, China y Corea del Norte con el fin de reducir la amenaza nuclear, pero el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que tales negociaciones son “absolutamente imposibles” debido a la implicación de potencias nucleares en el conflicto en Ucrania.
Likhachev señaló que, a pesar de la guerra en Ucrania y las sanciones, Rosatom ha conseguido un avance considerable y ha sentado bases firmes para el futuro, aportando tecnologías soberanas a sectores civiles como la industria automotriz y la medicina.
Este incremento en la producción nuclear ocurre en un clima de creciente tensión global, con Rusia desplegando armas nucleares tácticas en Bielorrusia y preparando su principal polígono de pruebas atómicas, acciones que muchos interpretan como advertencias a Occidente.
Estos desarrollos han elevado las inquietudes sobre una posible carrera armamentística nuclear, especialmente después de que Putin suspenderá el cumplimiento del tratado START III y se negara a reanudar negociaciones para un nuevo acuerdo.
Incluirlas en la dieta diaria ayuda al cerebro a funcionar de manera óptima y contribuye a la prevención de enfermedades Cuidar el cerebro es esencial para un envejecimiento saludable, y la alimentación desempeña un papel crucial, ya que lo que consumimos impacta directamente en nuestro […]
Incluirlas en la dieta diaria ayuda al cerebro a funcionar de manera óptima y contribuye a la prevención de enfermedades
Cuidar el cerebro es esencial para un envejecimiento saludable, y la alimentación desempeña un papel crucial, ya que lo que consumimos impacta directamente en nuestro bienestar cerebral.
Varios estudios indican que la dieta mediterránea es la más recomendada para la salud cerebral, ya que es rica en frutas, verduras, pescado, aceite de oliva, semillas y frutos secos. Entre estas opciones, la experta resalta especialmente tres frutas: arándanos, aguacate y frutos secos.
“Consumir alimentos que benefician el cerebro puede disminuir notablemente el riesgo de problemas neurológicos, mejorar la salud mental y ayudar a mantener la lucidez y la concentración”, afirmó Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional.
La experta ha resaltado algunos alimentos beneficiosos para la salud cerebral debido a sus propiedades nutricionales. Entre ellos se destacan ciertas frutas y un tipo específico de fruto seco.
Las tres frutas esenciales
1. Arándanos
“En mis años de investigación, he encontrado que una de las frutas más beneficiosas para promover un envejecimiento saludable del cerebro son los arándanos”, afirmó a CNBC.
Estas frutas son ricas en compuestos neuroprotectores como flavonoides, antioxidantes, folatos y fibra, los cuales promueven un intestino saludable y, por ende, una buena salud mental, según las investigaciones más recientes.
Naidoo también mencionó que, según un estudio de 2021 publicado en Neurology Journals, “las personas que siguen una dieta que incluye al menos media porción diaria de alimentos ricos en flavonoides pueden experimentar un 20% menos de riesgo de deterioro cognitivo. Esta investigación se basó en una encuesta a 49,493 mujeres con una edad promedio de 48 años y 27,842 hombres con una edad promedio de 51 años”.
“Los estudios han demostrado que pueden disminuir el riesgo de desarrollar demencia”, agregó la doctora Naidoo. Otros alimentos ricos en flavonoides incluyen ciruelas, manzanas, naranjas, fresas y espinacas.
Según otro estudio, los arándanos contienen antocianinas, un tipo de antioxidante que les proporciona su característico color azul. “Las antocianinas promueven una respuesta saludable al estrés y tienen un efecto antiinflamatorio en todo el cuerpo, especialmente en el cerebro”, explicó Naidoo.
Además, los arándanos son ricos en folatos, que tienen efectos positivos sobre la salud mental, cerebral y la edad cognitiva. ¿Cuántos arándanos se recomienda consumir al día? Entre 1/2 y 1 taza.
2. Aguacates
Tienen niveles relativamente altos de magnesio, que es crucial para el funcionamiento adecuado del cerebro.
El primer informe sobre el tratamiento de la depresión mayor con magnesio se publicó en 1921 y mostró resultados positivos en 220 de 250 casos.
Desde entonces, numerosos estudios han sugerido que la depresión puede estar vinculada a la deficiencia de magnesio. Varios pacientes tratados con 125 a 300 miligramos de magnesio han experimentado una recuperación rápida de la depresión mayor, a menudo en menos de una semana.
“Me encanta combinar palta, garbanzos y aceite de oliva para hacer una deliciosa pasta para untar en tostadas de pan integral de centeno o como aderezo para verduras frescas”, destacó la especialista.
3. Nueces
Contienen grasas y aceites saludables que el cerebro necesita para funcionar correctamente, junto con vitaminas y minerales esenciales, como el selenio que se encuentra en las nueces de Brasil.
Los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de los ácidos grasos omega-3 son muy beneficiosos para la mejora de la memoria.
“Recomiendo consumir 1/4 de taza al día (no más, ¡es fácil exagerar con las nueces!) como un snack o como complemento en ensaladas o guarniciones de vegetales. Las nueces también se pueden incluir en una granola casera o en una mezcla de frutos secos que tiene mucho menos azúcar y sal que las opciones compradas en tiendas”, explicó.
La celebridad quedó con una marca en la mejilla tras el tratamiento, pero ahora tiene una piel más uniforme. Khloé Kardashian compartió su experiencia tras someterse a una cirugía para eliminar un tumor de melanoma en su mejilla en 2022. En Snapchat, la estrella de […]
La celebridad quedó con una marca en la mejilla tras el tratamiento, pero ahora tiene una piel más uniforme.
Khloé Kardashian compartió su experiencia tras someterse a una cirugía para eliminar un tumor de melanoma en su mejilla en 2022. En Snapchat, la estrella de The Kardashians reveló que recientemente se realizó un procedimiento para rellenar una hendidura que quedó en su rostro tras la operación.
“Debido a la cirugía y al tumor que mi increíble doctor extirpó, terminé con una hendidura en el lado de mi cara. Esperé 9 meses para que me rellenaran esa hendidura”, explicó Khloé en una publicación que estuvo disponible solo 24 horas.
Su decisión de realizar este procedimiento estético se tomó con el consentimiento de su médico. Además, Kardashian compartió imágenes del antes y después para mostrar cómo ha mejorado la apariencia de su mejilla tras el tratamiento.
La madre de dos hijos compartió detalles sobre su experiencia con el procedimiento y cómo su médico de confianza, Garth Fisher, logró dejar su piel completamente uniforme.
“Sé que esto parece un gran cambio, y lo fue, pero por una buena razón. El Dr. Garth Fisher se aseguró de cuidar las suturas y hacer todo lo posible para que quedara lo más plana posible, evitando así el estiramiento de la cicatriz y la formación de queloides. Simplemente es el mejor”, comentó.
Khloé habló por primera vez sobre su melanoma en 2022, después de que le preguntaran sobre el vendaje que tenía en sus mejillas.
“Después de notar un pequeño bulto en mi cara y suponer que era solo un grano, decidí hacerme una biopsia siete meses después de darme cuenta de que no desaparecía”, compartió la socialité en su momento. Khloé también habló sobre cómo estaba cuidando su incisión, mencionando que usaba tratamientos con láser y un pequeño vendaje para evitar la expansión del tejido cicatricial.
En una confesión durante la tercera temporada de The Kardashians, destacó la gravedad del melanoma y su potencial mortalidad. “Esto es mucho más serio de lo que esperaba”, admitió, enfatizando la importancia de la prevención y el uso diario de protector solar.
Khloé Kardashian y su continua batalla contra el cáncer de piel
Esta no es la primera vez que la empresaria enfrenta un problema de salud vinculado al melanoma. A los 19 años, tuvo que someterse a una cirugía para extirpar un melanoma en su espalda.
“A los 19 años tuve un melanoma en la espalda y me operaron para extirparlo, así que estoy predispuesta a tener melanomas. Incluso quienes no lo están deberían hacerse chequeos regularmente”, compartió Khloé, quien ha utilizado su plataforma para crear conciencia sobre la importancia de los exámenes de piel.
“Soy una persona que usa protector solar todos los días, de forma rigurosa, porque nadie está exento de estas situaciones. Por favor, tómense esto en serio y realicen autoexámenes regularmente, además de sus revisiones anuales”.
Lali Espósito brilló en el programa de Susana Giménez, donde confirmó lo que muchos ya sospechaban: su amor por el periodista Pedro Rosemblat ha alcanzado un nuevo nivel. En un ambiente de risas y complicidad, la cantante compartió no solo detalles sobre su relación, sino […]
Lali Espósito brilló en el programa de Susana Giménez, donde confirmó lo que muchos ya sospechaban: su amor por el periodista Pedro Rosemblat ha alcanzado un nuevo nivel. En un ambiente de risas y complicidad, la cantante compartió no solo detalles sobre su relación, sino también el importante paso que han dado en su vida juntos. “Él es el amor de mi vida”, aseguró con firmeza, lo que provocó una sonrisa en la famosa conductora, quien ha conocido a Pedro desde su infancia, dado que su madre, exmodelo, ha trabajado como vestuarista para ella. A casi un año de haber hecho público su romance, la conexión entre ellos parece más sólida que nunca.
Lali también aclaró que “hace un tiempo no estaba de novia”, comentando que había estado “chichoneando” un poco aquí y allá, pero sin llegar a sentir el mismo enamoramiento que tiene con Pedro. Mientras compartía sus sentimientos sobre su presente, la gran revelación de la noche llegó cuando Susana le preguntó sobre su situación actual: “Sí, ya convivimos”, respondió Lali con orgullo. Esta nueva etapa en su relación ha fortalecido aún más el vínculo que los une, lo que refleja el compromiso que han asumido juntos.
La cantante no escatimó en elogios hacia su pareja, destacando sus habilidades culinarias de manera divertida: “Es como vivir con alguien de Masterchef, no sabés lo que cocina él. Yo no sé preparar ni un huevo frito, soy un desastre”, admitió entre risas. Compartió una anécdota sobre una cena reciente, donde Pedro le preparó un delicioso pollo con arroz, cebolla de verdeo y papas al horno, provocando carcajadas en el público y sorpresa en Susana por las dotes gastronómicas de Rosemblat.
Durante la conversación, Susana aprovechó para indagar sobre la maternidad. La respuesta de Lali fue honesta y reflexiva, revelando las dudas y temores que muchos de su generación enfrentan. “Nosotros, como generación, nos damos más tiempo. La maternidad me aterra mucho, pero no me lo impongo. Si algún día siento que es importante, lo consideraré. Y si no sucede, también está bien”, explicó, mostrando una perspectiva abierta y moderna sobre el tema.
El inicio de su amor fue inesperado, según relató Lali. Todo comenzó en una fiesta de Halloween, donde ella se disfrazó de manera aterradora, sin pretender verse atractiva. “Yo estaba hecha un desastre, con un ojo negro y una peluca rarísima”, compartió entre risas. A pesar de su aspecto, Pedro vio más allá de las apariencias. Aunque no fue en esa ocasión cuando se dieron la oportunidad de conocerse, quedó claro que la atracción estuvo presente desde su primer encuentro. “Nos vimos, pero fue más adelante cuando quedamos para una cita, y desde ese día no nos hemos separado”, confesó con una sonrisa que iluminó el estudio, reflejando la felicidad que siente en esta nueva etapa de su vida.