Durante su gira por Oriente Medio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Abu Dabi, donde participó en un foro internacional centrado en la transformación regional. En su discurso, Trump destacó los avances económicos y políticos en la región, subrayando la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y los países del Golfo para fomentar la estabilidad y el desarrollo. El evento contó con la presencia de líderes empresariales y políticos, reflejando el interés mutuo en fortalecer las relaciones bilaterales y multilateral .
Uno de los aspectos más destacados de la visita fue el anuncio de una alianza económica entre Estados Unidos y Arabia Saudí, que incluye acuerdos por un valor total de 600.000 millones de dólares. Estos acuerdos abarcan sectores como defensa, energía, tecnología e infraestructura, y se espera que impulsen la inversión y el crecimiento económico en ambos países. Además, Trump expresó su intención de expandir los acuerdos hasta alcanzar el billón de dólares, lo que marcaría una nueva era de cooperación económica entre Estados Unidos y los países del Golfo .
Sin embargo, la visita de Trump también ha generado controversia debido a posibles conflictos de intereses relacionados con negocios familiares en la región. Se ha señalado que la Organización Trump ha firmado acuerdos inmobiliarios en países como Dubái y Yeda, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la ética y la transparencia en la administración presidencial. A pesar de estas críticas, la gira de Trump por Oriente Medio refleja su enfoque en fortalecer las relaciones económicas y estratégicas con los aliados tradicionales de Estados Unidos en la región .