
Un ensayo clínico internacional ha demostrado que la gepotidacina, un antibiótico oral desarrollado por GSK, es eficaz y segura para tratar la gonorrea, incluida la causada por cepas resistentes a los tratamientos actuales. Este avance representa el primer antibiótico con un nuevo mecanismo de acción aprobado en más de tres décadas, ofreciendo una alternativa crucial frente al aumento de la resistencia bacteriana.
El estudio, publicado en la revista The Lancet, incluyó a 628 pacientes y comparó la gepotidacina con el tratamiento estándar de ceftriaxona más azitromicina. Los resultados mostraron una tasa de éxito del 92,6% para la gepotidacina, frente al 91,2% del tratamiento convencional. Además, la gepotidacina demostró ser efectiva contra cepas multirresistentes de Neisseria gonorrhoeae y no presentó efectos secundarios graves, posicionándola como una opción terapéutica prometedora.
Este descubrimiento llega en un momento crítico, ya que la gonorrea ha mostrado una creciente resistencia a los antibióticos existentes, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a alertar sobre la amenaza de una «supergonorrea» intratable. La introducción de la gepotidacina podría cambiar el panorama del tratamiento de esta infección de transmisión sexual, ofreciendo una solución efectiva y accesible para pacientes en todo el mundo.