
Estados Unidos y Rusia están en una etapa crucial de negociaciones para establecer un alto el fuego en el conflicto con Ucrania. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó que Steve Witkoff, enviado especial estadounidense para Oriente Medio, viajará a Moscú con el propósito de presentar la propuesta de tregua. Asimismo, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, mantuvo una conversación con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, como parte de los esfuerzos para acercar posturas antes de la reunión clave entre ambas naciones.
El presidente Donald Trump aseguró haber recibido “señales alentadoras” desde Moscú respecto a la iniciativa, aunque señaló que esto no implica un resultado definitivo. Subrayó la importancia de la situación, destacando que esta es la oportunidad más cercana a la paz desde que comenzó el conflicto. Sin embargo, advirtió sobre la gravedad del panorama, señalando que, si no se llega a un acuerdo, existe el riesgo de una escalada que podría desembocar en un conflicto de mayor magnitud.
Por otro lado, la vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, afirmó que en los próximos días podrían realizarse nuevos encuentros con representantes estadounidenses. Mientras tanto, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, informó que el diálogo con Rusia continuará tanto en reuniones presenciales como a través de llamadas. Con Ucrania ya habiendo aceptado la tregua, la decisión final ahora está en manos del gobierno ruso, lo que mantiene en suspenso la posibilidad de un acuerdo definitivo.