
El 28 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa encabezó en Tokio la firma de un importante Memorando de Cooperación entre la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) y PRO Ecuador, el instituto público para la promoción del comercio y la inversión del país. Este instrumento, con una vigencia inicial de cinco años, fortalece las relaciones bilaterales y establece un marco para impulsar el comercio, atraer inversiones, fomentar la industria y promover tecnología e innovación.
Este acuerdo llega al término de una misión diplomática en la que el mandatario se reunió con más de 20 empresarios japoneses, miembros de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren), quienes manifestaron interés en invertir en sectores clave como la salud (incluyendo distribución de medicamentos), energía, minería, agroindustria y tecnologías digitales. Noboa destacó a Ecuador como un hub logístico regional, con baja inflación (0,75 % anual) y un crecimiento económico proyectado del 4–5 %, condiciones que favorecen la atracción de capital extranjero.
En términos comerciales, Ecuador exportó en 2024 productos no petroleros a Japón por un valor de USD 332 millones, cifra que representa un aumento del 46 % respecto al año anterior. Los principales productos exportados incluyen camarón, brócoli, banano/plátano, y cacao en grano y derivados —que juntas constituyen el 90 % de las exportaciones no petroleras al país asiático—. No obstante, la balanza comercial aún es desfavorable, ya que las importaciones desde Japón superan significativamente este monto, alcanzando USD 514 millones. El nuevo memorando busca corregir este desequilibrio mediante la eliminación o reducción de barreras técnicas y arancelarias, abriendo paso a un comercio más equilibrado y beneficioso para ambos países.