
El 21 de agosto de 2025, Ecuador y Argentina formalizaron una alianza orientada a intensificar la lucha contra el lavado de activos y la corrupción. Este esfuerzo conjunto fue liderado por la Secretaría General de Integridad Pública (SGIP) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) de Ecuador, quienes firmaron memorandos de entendimiento con la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina.
Los acuerdos contemplan tres ejes principales: el intercambio ágil y seguro de información estratégica, la asistencia técnica mutua para fortalecer capacidades operativas y analíticas, y la implementación de programas conjuntos de capacitación. Estas medidas están alineadas con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Grupo Egmont.
Además, la alianza incluye cooperación bilateral en integridad pública, promoviendo intercambios de buenas prácticas, mesas redondas, conferencias y planes de trabajo conjuntos. El objetivo es respaldar la implementación de políticas eficaces de prevención de corrupción, en concordancia con compromisos asumidos en convenciones como la UNCAC y la CICC.