VITO TVO

WhatsApp SÍGUENOS EN WHATSAPP
0 2 mins 3 días

La Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en Argentina (AEEA), con el respaldo de organismos de derechos humanos del país anfitrión, presentó el “Protocolo de Prevención contra la Deportación de Médicos Residentes Temporarios”. Esta iniciativa busca proteger la permanencia legal de los estudiantes migrantes que cursan medicina en Argentina y evitar posibles expulsiones. La AEEA llevará a cabo un registro de quienes se encuentren en riesgo, activando una red de respuesta inmediata frente a eventuales órdenes de deportación, en coordinación con organizaciones de derechos humanos y mediante asesorías legales especializadas.


El protocolo surge en el contexto del escándalo desatado por supuestas irregularidades en los exámenes de residencia médica en Argentina. En la prueba realizada el 1 de julio de 2025, estudiantes extranjeros —incluidos algunos ecuatorianos— obtuvieron puntajes sorprendentemente altos, lo que generó sospechas. En respuesta, las autoridades decidieron convocar a un nuevo examen para quienes alcanzaron 86 puntos o más, mientras la Embajada de Ecuador solicitó información oficial y pidió evitar que el caso sea utilizado como excusa para fomentar xenofobia o actitudes discriminatorias .


Como parte de la reacción diplomática, el Gobierno ecuatoriano —a través de la Cancillería y la Senescyt— expresó su rechazo a prácticas dudosas que comprometan la ética académica. Reafirmó su compromiso con la calidad y transparencia en la educación superior, y enfatizó que solo convalidará títulos reconocidos por estándares internacionales, como los establecidos por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *