
El origen del cacao ha vuelto a generar una fuerte polémica entre países como Ecuador, Perú, México y otras naciones mesoamericanas que reclaman la autoría de su domesticación. Este debate se encendió recientemente durante el certamen Miss Grand Internacional, donde la representante peruana afirmó que el cacao proviene de Perú, lo cual provocó reacciones y discusión a nivel internacional.
Un estudio científico reciente, publicado en la revista Scientific Reports, sostiene que la domesticación del cacao ocurrió hace más de 5 000 años en la Alta Amazonía del actual territorio ecuatoriano, y no en Centroamérica como se creía tradicionalmente. Basado en el análisis de residuos en cerámicas precolombinas de cerca de 6 000 años, los investigadores concluyen que el cacao llegó a México y Centroamérica aproximadamente 1 500 años después.
Ante estas conclusiones, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una resolución que declara al cantón Palanda (provincia de Zamora Chinchipe) como el lugar del origen del cacao, destacando el sitio arqueológico de Santa Ana-La Florida como clave en esa domesticación. EEcuador, además, reafirma su posición en el contexto global del cacao, siendo uno de los principales productores mundiales, con variedades reconocidas como la Nacional (Fino de Aroma).