VITO TVO

WhatsApp SÍGUENOS EN WHATSAPP
0 2 mins 1 día

En Ecuador, apenas el 8 % de los directorios empresariales están presididos por mujeres, lo que evidencia una brecha persistente en espacios de poder corporativo. Durante un conversatorio organizado por Succexión y la Universidad UESS, líderes como Verónica Sevilla, presidenta del directorio de EOMMT en Medellín, resaltaron la importancia de implementar políticas afirmativas como cuotas de género para garantizar representación. Aunque estas medidas son útiles, enfatizaron que el enfoque debe continuar siendo reclutar “al mejor talento para el puesto” sin sacrificar equidad.

Se destacó que el liderazgo femenino aporta una percepción más orientada hacia lo humano y lo social, complementando la visión estratégica tradicional. Pierángela Sierra, directora ejecutiva de Tipti, compartió que su disciplina personal y organización rigurosa la han ayudado a ejercer influencia efectiva en el mundo laboral. Por su parte, Verónica Sevilla subrayó la relevancia de la mentoría femenina para abrir caminos y visibilizar a nuevas generaciones de lideresas.

Patricia Salas, con amplia trayectoria en el ámbito financiero y académico, hizo hincapié en que es vital trascender lógicas centradas únicamente en resultados económicos, incorporando una visión estratégica integradora que valore las aportaciones femeninas en todos los niveles de decisión. Todas coincidieron en que alcanzar directorios más balanceados no es solo una cuestión de cuotas, sino una transformación cultural: reconocer, confiar y empoderar a las mujeres como decisoras clave es esencial para el futuro empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *