
En una acción coordinada, la Fiscalía General del Estado junto con la Policía Nacional ejecutó este miércoles 20 de agosto de 2025 tres allanamientos en las ciudades de Riobamba y Ambato, con el objetivo de capturar a presuntos implicados en redes de trata de personas con fines de explotación sexual. Como resultado de estos operativos, tres personas fueron aprehendidas, y se anunció que los indicios recolectados serán presentados en la audiencia de formulación de cargos, donde se definirán las medidas legales pertinentes. Esta intervención forma parte del compromiso institucional para enfrentar este tipo de delitos que vulneran gravemente los derechos humanos.
La trata de personas en el país abarca la captación, traslado y explotación de individuos a través de mecanismos de control, coacción y abuso. En lo que va del año 2025 (primer semestre), se han registrado 78 víctimas, principalmente en las provincias de Pichincha (14), Sucumbíos (13) y Esmeraldas (11). De estas víctimas, un 77 % son mujeres, muchas de ellas adolescentes, y se incluyen también personas de nacionalidad colombiana y venezolana. Los fines más frecuentes de esta explotación son sexuales (80 %), seguidos por la laboral, mendicidad forzada y reclutamiento para actividades ilícitas.
Estos hechos no solo evidencian la persistencia de la trata de personas como delito en Ecuador, sino también la necesidad de respuestas gubernamentales firmes. Las cifras mencionadas y la complejidad del delito —que a menudo ocurre en entornos cercanos a las víctimas— demandan acciones integrales que incluyan prevención, protección y justicia. El operativo del 20 de agosto refuerza el mensaje institucional: aunque el desafío es profundo, las autoridades buscan ampliar su capacidad de detección, procesamiento y protección para quienes han sido víctimas de este flagelo.