VITO TVO

WhatsApp SÍGUENOS EN WHATSAPP
0 2 mins 15 horas

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció el lanzamiento de un modelo de formación para médicos posgradistas que, por primera vez, contempla la remuneración de las residencias médicas en la Red Pública Integral de Salud. Según el comunicado oficial, esta iniciativa incluye un sistema de compensación equivalente a las responsabilidades asistenciales —una compensación “1 a 1”— y acceso a rotaciones internacionales, buscando brindar condiciones justas y competitivas para quienes inician su especialización.

La implementación de residencias médicas remuneradas busca fortalecer el sistema de salud público y asegurar que los profesionales estén mejor formados y respaldados. Esta medida adquiere especial relevancia en medio de una crisis sanitaria, marcada por la trágica muerte de 12 bebés en un hospital de Guayaquil, lo que ha llevado incluso a que la Armada asuma la gestión técnica y administrativa de tres hospitales de la ciudad.


El MSP resalta que esta reforma marca un hito: por primera vez, las residencias médicas en el sector público serán reconocidas con una asignación económica justa y acorde con las actividades que cumplen los médicos. El objetivo es no solo mejorar las condiciones de quienes se están formando, sino también elevar el nivel de profesionalización dentro de la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *