VITO TVO

WhatsApp SÍGUENOS EN WHATSAPP
0 2 mins 2 horas

Ante el alarmante aumento de secuestros y extorsiones en Guayaquil, comerciantes, emprendedores y empresarios participaron el 25 de septiembre en una conferencia organizada por la Cámara de Comercio, en colaboración con la Unidad Antisecuestros y Extorsiones (UNASE). El evento titulado “Extorsión y Secuestro: ¿Qué hacer?” abordó estrategias preventivas, casos reales, roles de la ciudadanía y los mecanismos institucionales para denunciar y responder ante amenazas.

Según datos presentados en la conferencia, en lo que va del año 2025 se han registrado 1.129 denuncias nacionales de estos delitos hasta el 31 de agosto. La Cámara de Comercio alertó que apenas alrededor del 10 % de los negocios ha sido “vacunado” —una expresión usada para referirse a los locales que ya fueron objeto de extorsión o amenazas— lo que evidencia la magnitud del problema.

Para mitigar la situación, las autoridades anunciaron medidas concretas: la Policía de la Zona 8 (Guayaquil, Samborondón, Durán) coordinará la implementación de 1.600 códigos QR de seguridad en locales comerciales de varios distritos, que facilitarán una comunicación directa con patrullas policiales y mejorarán la vigilancia. Además, se invita a la ciudadanía a colaborar denunciando, ofreciendo información y fortaleciendo los lazos entre comerciantes, la sociedad civil y las fuerzas del orden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *