VITO TVO

0 2 mins 6 horas

Ecuador enfrenta un preocupante incremento de casos de tosferina en 2025. Hasta la semana epidemiológica 15, se han registrado 220 casos confirmados, superando en más del 50% los 141 casos reportados en todo 2024. Las provincias más afectadas son Guayas con 85 casos, Pichincha con 29 y Manabí con 28. Este repunte ha encendido las alertas de las autoridades sanitarias y expertos, quienes enfatizan la necesidad de reforzar las medidas de prevención y mejorar las coberturas de vacunación .​

Los grupos más vulnerables son los niños menores de un año, especialmente aquellos que aún no han completado su esquema de vacunación primaria contra la difteria, tétanos y tosferina (DTP). Además, adultos mayores de 55 años también presentan un número significativo de casos y fallecimientos, debido a la falta de refuerzos vacunales en este grupo etario. Hasta la fecha, se han registrado 10 fallecimientos asociados a la enfermedad, de los cuales seis corresponden a niños menores de un año .​

Especialistas indican que el aumento de casos no se debe únicamente a la falta de vacunación. Factores como el cambio climático, las lluvias intensas y la disminución de las medidas de prevención de enfermedades respiratorias tras la pandemia de COVID-19 también han contribuido a este rebrote. El Ministerio de Salud Pública ha activado campañas de vacunación y reforzado la vigilancia epidemiológica para contener la propagación de la enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *