VITO TVO

WhatsApp SÍGUENOS EN WHATSAPP
0 2 mins 4 horas

Un equipo de paleontólogos de la Universidad del Rosario, junto al Museo de la Tatacoa (Huila, Colombia), ha descubierto una nueva especie y género de tortuga fósil de aproximadamente 13 millones de años en el desierto de La Tatacoa. El hallazgo incluye un cráneo completo y dos caparazones articulados, lo que lo convierte en uno de los registros más completos de tortugas fósiles de la región.

La nueva especie ha sido llamada Shakiremys colombiana, en honor a la cantante colombiana Shakira, como una forma de conectar la ciencia con la cultura popular. Según los investigadores, este nombre ayuda a visibilizar la importancia del bioma fósil de La Venta y a atraer mayor interés público por la paleontología.

Mediante tomografías computarizadas (CT-scan), los científicos revelaron que Shakiremys tenía adaptaciones para vivir en distintos ambientes acuáticos, posiblemente desde aguas claras hasta turbias, y que su dieta era casi con seguridad omnívora. Este “mosaico” de rasgos anatómicos, poco común en otras tortugas de su familia (Podocnemididae), aporta información clave sobre la evolución de estos reptiles en Sudamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *