VITO TVO

WhatsApp SÍGUENOS EN WHATSAPP
0 2 mins 3 horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el 5 de agosto de 2025 que su administración planea imponer aranceles a las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial. Los nuevos gravámenes comenzarán a aplicarse en las próximas semanas, inicialmente en niveles bajos, pero podrían subir gradualmente hasta alcanzar entre el 150 % y el 250 %, con el objetivo de fomentar la producción nacional en tres sectores clave: salud, tecnología y manufactura avanzada.

Trump afirmó en una entrevista que el propósito es que “los fármacos y los chips se fabriquen en Estados Unidos”, reduciendo la dependencia del extranjero. Esta medida se fundamenta en una investigación en curso iniciada en abril de 2025 por el Departamento de Comercio vinculada a la seguridad nacional y los riesgos estratégicos que representa la industria farmacéutica y electrónica importada.

Las asociaciones farmacéuticas europeas, como la EFPIA, han advertido que incluso un arancel inicial del 15 % podría perjudicar la investigación, encarecer tratamientos y restringir el acceso a medicamentos, contraviniendo acuerdos de la OMC. Países como Suiza y Australia también han expresado preocupación ante posibles repercusiones económicas. Además, Trump amenazó con aplicar aranceles del 35 % a la Unión Europea si no cumple con compromisos de inversión en EE. UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *