
Este martes 9 de septiembre de 2025, la costa de Manabí, específicamente en áreas cercanas a Puerto López, se vio afectada por tres sismos consecutivos en un lapso muy corto. El primer movimiento ocurrió a las 07:33 con una magnitud de 3,5, a una profundidad de 7 km y a 33,21 km al suroeste de Puerto López. Apenas seis minutos después, a las 07:39, se registró un segundo temblor de 3,8, 10 km de profundidad y a 27,69 km del cantón manabita.
La tercera sacudida se produjo más tarde, a las 08:09, y fue la de mayor intensidad: 4,2 en la escala de Richter, con un epicentro ubicado a 26 km de Puerto López y a 17 km de profundidad. En el contexto local, estos movimientos se suman al registro de al menos otro sismo el lunes 8 de septiembre, también frente a Puerto López, de magnitud 3,6.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional reportó estos eventos como parte de la actividad sísmica habitual que caracteriza a Ecuador, dada su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico—una zona con frecuentes movimientos tectónicos debido a la subducción de placas. Hasta el momento, no se han informado daños materiales ni víctimas asociadas con los sismos, aunque generaron preocupación entre los habitantes de la región.