
El derrumbe del puente Gonzalo Icaza Cornejo, que conecta los cantones Daule y Nobol, ha provocado un enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y la Prefectura de Guayas sobre las posibles causas del siniestro. El colapso, ocurrido la noche del 19 de marzo de 2025, dejó un saldo trágico de un fallecido, cinco heridos y dos personas desaparecidas. Mientras continúan las labores de búsqueda y rescate, se han generado cuestionamientos respecto al mantenimiento de la estructura y la posible sobrecarga de vehículos como factores determinantes en el incidente.
El exprefecto Jimmy Jairala expresó dudas sobre si se realizaron los mantenimientos adecuados, sugiriendo que el concesionario Conorte pudo haber descuidado su labor. En respuesta, la actual prefecta, Marcela Aguiñaga, aseguró que el puente recibía mantenimiento preventivo y que no existía un reporte previo de riesgo de colapso. Además, mencionó que la Prefectura está brindando asistencia a los afectados y que la Cámara de Construcción de Guayaquil colabora en la evaluación de las causas del derrumbe. Preliminarmente, se señala una posible sobrecarga debido a la circulación de camiones de carga pesada.
Por su parte, el ministro de Transporte, Roberto Luque, rechazó la versión de Aguiñaga y pidió que no se difundan conclusiones apresuradas. Según Luque, la capacidad máxima de 48 toneladas aplicaba por vehículo y no al total de la estructura, argumentando que los camiones involucrados cumplían con la normativa vial vigente. La controversia se mantiene mientras las investigaciones avanzan, en medio de un llamado a no politizar la tragedia y a enfocarse en la atención de las víctimas y la reconstrucción del puente.