
La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, confirmó que durante su traslado a Estados Unidos el pasado 20 de julio, el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, únicamente llevaba medicamentos, no dispositivos electrónicos como se rumoraba. La aclaración tiene lugar en medio del operativo de extradición, que supone la primera bajo la reforma de 2024 y reflejó una estrecha coordinación entre Ecuador y EE. UU., con partida desde la cárcel La Roca hasta la base aérea de Guayaquil y vuelo directo a Nueva York.
El operativo se ejecutó con máxima seguridad, dirigido por el Bloque de Seguridad y el ministro John Reimberg, desde el mediodía hasta el despegue a las 14:00. El vuelo estadounidense aterrizó esa misma noche, cumpliendo con los protocolos establecidos para este tipo de traslados. El uso del acuerdo ministerial, en lugar de decreto ejecutivo, permitió mantener la operación bajo un estricto control y confidencialidad.
La extradición marca un paso importante en la lucha contra el crimen organizado. Tras su recaptura el 25 de junio en Manta, donde se ocultaba en un búnker, las fuerzas de seguridad incautaron 14 toneladas de droga en una operación coordinada con EE. UU. La vocera destacó que esta acción refuerza el compromiso del Gobierno para desarticular redes criminales y proteger la seguridad ciudadana.