VITO TVO

WhatsApp SÍGUENOS EN WHATSAPP
0 2 mins 5 horas

El 2 de septiembre de 2025, en una ceremonia oficial en Seúl, el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, junto al ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, firmaron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA). Este convenio representa un punto de inflexión en la relación bilateral, ya que permitirá que cerca del 98,8 % de la oferta exportable ecuatoriana ingrese a Corea del Sur sin aranceles, lo que amplía significativamente el acceso a un mercado de más de 51 millones de consumidores Diario ExpresoEl UniversoPrimicias.

SECA abarca 16 disciplinas estratégicas como acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, comercio electrónico, inversión, desarrollo de infraestructura y cooperación tecnológica. Se espera que sectores clave como camarón, cacao, café, banano, lácteos, chocolates, piña, arándanos, papas congeladas y nuevos bienes cárnicos se beneficien notablemente. Esta apertura comercial podría generar un crecimiento aproximado del 27 % en las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia Corea .

El acuerdo aún debe ser ratificado tanto por la Asamblea Nacional y Corte Constitucional de Ecuador como por las autoridades legislativas de Corea del Sur antes de entrar en vigor. Además, en agosto de 2025, Ecuador y Corea habían firmado otro convenio importante: un acuerdo para implementar certificados sanitarios electrónicos para productos pesqueros, eliminando el papeleo tradicional y fortaleciendo el comercio digital. Estos avances forman parte de una estrategia más amplia de Ecuador para diversificar sus mercados, con miras a negociaciones similares con Japón y otros países asiáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *