
El indicador de riesgo país de Ecuador cerró el jueves 4 de septiembre de 2025 en 733 puntos, marcando una caída de 16 puntos respecto al día anterior (miércoles 3), cuando registró 749 puntos, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE). Este nivel representa el más bajo del año y el menor desde febrero de 2022.
La reducción del riesgo país coincide con la visita oficial del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien ingresó al país la noche del 3 de septiembre y se reunió al día siguiente con el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet, junto a la canciller Gabriela Sommerfeld y otras autoridades. Uno de los temas centrales del encuentro fue el fortalecimiento de la cooperación en inteligencia y seguridad, mediante apoyo estadounidense para el Centro Nacional de Inteligencia y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). La mejora en la percepción financiera también se produce en medio de la gira internacional del presidente Noboa por Brasil, Uruguay, Argentina y Japón, con el objetivo de atraer inversiones y ampliar relaciones comerciales.
Sin embargo, el analista Oswaldo Landázuri advierte que esta caída refleja más una mejora en la percepción política de los mercados que cambios estructurales en la economía ecuatoriana. Asimismo, destacó que, aunque la reducción del riesgo país genera mayor confianza entre los tenedores de deuda, Ecuador todavía no cuenta con condiciones estructurales para emitir deuda soberana en niveles comparables a países como Perú o Chile —estos tienen puntajes por debajo de los 200—.