
El volcán Krasheninnikov, ubicado en la remota península de Kamchatka en Rusia, entró en erupción el 3 de agosto de 2025 alrededor de las 06:00 hora local. Es la primera explosión confirmada desde hace alrededor de 600 años, según las autoridades rusas; otras fuentes como el Smithsonian lo ubican en torno al año 1550, lo que generaría una antigüedad de unos 475 años. La erupción emitió una columna de cenizas que alcanzó hasta 6 km de altura, expandiéndose hacia el este sobre el océano Pacífico.
El evento eruptivo sigue a un potente terremoto de magnitud 8,8 registrado el 30 de julio de 2025, el cual también generó actividad en el cercano volcán Klyuchevskoy y activó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico, incluyendo Japón, Alaska y la costa oeste de EE. UU. Científicos indican que el seísmo pudo haber desencadenado fracturas en la corteza terrestre, favoreciendo la ascensión del magma y provocando así la erupción.
A pesar de la espectacularidad del fenómeno, no hay poblaciones habitadas a lo largo de la trayectoria de la ceniza, por lo que no se reportaron daños ni víctimas. Sin embargo, las autoridades emitieron una alerta naranja para la aviación, motivada por el riesgo que representa el paso de ceniza volcánica sobre rutas aéreas trans‑pacíficas. La actividad del Krasheninnikov continúa siendo monitoreada, aunque ha mostrado signos de decrecimiento y se espera que la actividad explosiva se mantenga en niveles moderados.