
La Asamblea Nacional llevó a cabo el primer debate del proyecto de reforma de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, basado en un informe que consolida 15 iniciativas legislativas. Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad vial, combatir la corrupción en las entidades de tránsito y dignificar la labor de los transportistas mediante una regulación más estricta del sector.
Durante el debate se analizaron temas clave como la regulación del transporte técnico y logístico, el traspaso del control del tránsito en vías estatales a la Policía Nacional, y la adopción de sanciones más severas por falsificación de licencias y títulos profesionales. También se propusieron exigencias de chalecos y cascos homologados para motociclistas, la prohibición de dos personas en una moto y mayor agilidad en la devolución de vehículos retenidos tras diligencias periciales.
El proyecto fue enviado nuevamente a Comisión para incorporar observaciones y preparar el segundo debate. Se espera que estas reformas promuevan una movilidad más segura en el país, con mayor orden institucional y beneficios tanto para conductores como para usuarios, al tiempo que se avanza en la lucha contra el crimen y la informalidad en el transporte.